Gracias a el artículo 23 de la Constitución Política y a la Ley 1755 de 2015, usted tiene derecho a hacer peticiones y a recibir una respuesta rápida y completa.
Es un derecho de rango constitucional que tienen los ciudadanos de presentar peticiones de interés general o particular, es un mecanismo relativamente ágil, pues las autoridades tienen que respetar unos términos establecidos, para lograr que se resuelvan dudas, que se aclare y corrija información, se obtenga una respuesta de fondo completa y acorde a lo solicitado o se permita el accesos a documentos. establecido en la Constitución Política y a la Ley 1755 de 2015.
¿Hay limites al acceso de documentos públicos?
Si. El derecho de acceso a documentos públicos puede ampararse bajo reserva en los casos que establezca la ley. Los funcionarios públicos están autorizados para no permitir el acceso a aquellos documentos que sean reservados.
Ante autoridades y entidades públicas, así como también ante organizaciones privadas ( como sociedades, corporaciones, fundaciones, organizaciones religiosas, cooperativas, instituciones financieras, clubes, cajas de compensación familiar, instituciones del sistema se seguridad social integral, bancos, entre otros). También se podrá ejercer ante personas naturales cuando frente a ellas el peticionario se encuentra en situaciones de indefensión o subordinación.
Todas las entidades están obligadas a recibir, informar o responder su petición
en los siguientes tiempos o plazos:
* Solicitar información, documentos o copias
de documentos.
* Pedir que se preste un servicio.
* Reclamar sobre un servicio recibido.
* Quejarse sobre el servidor o funcionario
que lo atendió.
* Sugerir mejor calidad en el servicio.
¿Qué debe incluir su derecho de petición?
Puede presentar su petición de manera escrita a través de diferentes medios:
* Enviando la petición por correo electrónico.
* Ingresando a la página web de la entidad en el enlace Petición, Quejas, Reclamos y Sugerencias (PQRS).
* Enviando la petición por mensajería.
* Entregando la petición directamente en los puntos de atención presencial. Por ejemplo, a las Oficinas de
Servicio al Ciudadano.
Modelo derecho de petición.
Free AI Website Builder