Martes, 30 de agosto 2022
En la zona fronteriza entre Colombia de Panamá específicamente en el Tapón del Darién han cruzado de manera irregular 71.012 personas el 63 % de nacionalidad venezolana y el otro 37 % de otras nacionalidades.
En 2022 se ha evidenciado un incremento de movimientos mixtos transcontinentales de población venezolana y de otras múltiples nacionalidades (principalmente Haití, Cuba y varios países africanos) con destino a Centro y Norteamérica. Sí bien estos movimientos son una dinámica regional, se evidencian particularmente en la región del Urabá colombiano (Departamentos de Antioquia y Chocó) donde el cruce del tapón del Darién representa múltiples desafíos para las personas en tránsito. La naturaleza de esta ruta (Un tránsito mixto entre tramos peligrosos por mar y selva) expone a refugiados y migrantes a múltiples riesgos a lo largo de su ruta, tanto físicos como de protección debido a violaciones de sus derechos, explotación y abuso. Esto, a su vez, dificulta tener claridad sobre la dimensión total y los perfiles de los flujos, Aun así, se identifican riesgos particulares para mujeres y niños, niñas y adolescentes (especialmente aquellos no acompañados y separados).
En Necoclí, el principal puerto Urabá, la capacidad de recepción de esta población es limitada: la oferta de bienes y servicios básicos se ve saturada ante cambios en los movimientos, y se complejiza dado el carácter turístico de la zona. No obstante, este es apenas un tramo de la ruta transcontinental, donde el camino hacia Panamá y Centroamérica representa más retos y riesgos de los cuales las personas en tránsito suelen tener insuficiente información obtenida a través de redes sociales. Ante la magnitud y urgencia de la situación, el Grupo Interagencial sobre Flujos Mixtos (GIFMM) creó el GIFMM local Urabá y específicamente el Grupo de Trabajo sobre Movimientos Mixtos para acompañar y completar el trabajo de las autoridades locales para atender la situación; no obstante, se identifican brechas sectoriales importantes.
fuente: Grupo Interagencial sobre Flujo Migratorios Mixtos (GIFMM), R4V